ESTOY USANDO ESTA TECNOLOGÍA? O ESTA TECNOLOGÍA ME ESTÁ USANDO A MI?
No somos luditas. Nos vemos obligados a usar el internet y las redes sociales para trabajar y socializar.
Pero no tenemos por qué fingir que esto sea normal. La revolución digital que nos trajo el World Wide Web, redes sociales, y la economía de las plataformas es solamente la primera parte de una historia mucho más larga.
El orden mundial del año 2100 dependerá en lo que permitimos que pase hoy, quien controle las tecnologías que usamos y para quien se diseñen a servir. Por suerte, nos queda tiempo para cambiar el camino. Porque así no debería ser.
Mientras que nos falte una infraestructura digital compasiva, sostenible, y democrática, nos desengancharemos cuando sea posible por:
1. Boicotear las redes sociales extractivas. Que no uses redes que te tratan como producto por extraer tu atención por el lucro. Esto incluye Instagram, Facebook, X, YouTube, Snapchat, TikTok, y muchos más.
2. Abandonar las plataformas por completo. Una plataforma se define como una empresa privada con ánimo de lucro que se usa primariamente en espacios digitales. Cuando sea posible, compra en tiendas físicas o pide directamente del vendedor. Nunca uses Amazon. Ve por taxi, ve andando, o usa el transporte público. Nunca uses Uber. Cuando viajes, alójate con amigos, en hoteles o albergues con dueños locales. Nunca uses Airbnb. Si te fías de una app para resolver un problema, pregúntate: ¿hay otra manera? Igual te das cuenta de que las plataformas que supuestamente se diseñaron para hacernos más fácil la vida de hecho la complican con multitudes de opciones abrumadoras y tarifas exuberantes.
3. Rechazar la interacción con ChatGPT, Deepseek, Claude, Gemini, DALL-E, Grok, Midjourney, y todas las formas de inteligencia artificial generativa hasta que su desarrollo y diseño sea totalmente transparente y su uso en las humanidades está muy restringido, y que se pueda potenciar sin destruir el medioambiente. Usar la IA no es un acto políticamente neutral. Cada vez que hablas con un chatbot, le ayudas a mejorar para que algún día se reemplace por completo los trabajadores humanos.
4. Reconocer que los oligarcas no deberían existir en una sociedad democratica y justo. Boicotea sus compañías, manifiesta contra sus proyectos políticas. Haz arte que les ridiculiza y cuenta chistes que se burlan de ellos. La mayoría faltan gracia y gusto y son muy fáciles de ridiculizar. Digan lo que digan, no son amigos nuestros.
5. Promueve relaciones sanas con la tecnología. La tecnología debería mejorar la vida humana, no convertirse en ella. Por lo tanto, usa la tecnología sólo cuando te mejore la vida sin duda. No hay por qué pasar horas y horas al día mirando la pantalla.
6. Denegar la idea de que los humanos y las computadoras son comparables. No somos máquinas. La inteligencia humana no se puede digitalizar. Somos seres ligados a nuestra genética, nuestro cuerpo, nuestra biología, y nuestros entornos. Quien somos como especie y quien somos como individuos no se puede separar de nuestro mundo físico. Cualquier IA que imite la consciencia humana nunca será nada más que una aproximación.
DESENGÁNCHATE
Download Stickers and Posters
Poster 1
Poster 2
Logo
QR Code
Sources
1. Mike Pepi, Against Platforms.
2. https://www.washingtonpost.com/technology/2024/09/18/energy-ai-use-electricity-water-data-centers/